Experiencia

Compartimos nuestras experiencias y estamos en permanente capacitación.

Calidad

Aplicamos estrictas normas de calidad acordes a nuestro servicio.

Compromiso

Promovemos la concientización sobre el cuidado responsable del AGUA.

Servicio

Mantenemos actualizados nuestros equipamientos e infraestructura.

¿Quienes somos?

La Cooperativa de Trabajo “Acueductos Centro Limitada” (Co.T.A.C.) fue fundada por el Ing. Walter M. Bosio en el año 1993, con el objetivo de explotar los sistemas de Acueductos Villa María – San Francisco, realizando la captación, conducción y comercialización del agua natural en block.

Sobre Nosotros
COTAC Historia
COTAC No Excavar

ANTES DE EXCAVAR, LLAME

Si Usted planea realizar algún tipo de trabajo o excavaciones en la zona de Nuestros Acueductos, le solicitamos que antes de comenzar consulte a los siguientes Teléfonos de CONTACTO: 0353 - 4533220 o 03564 - 422772

Ir a Contacto
DÍA DEL COOPERATIVISMO

Fecha 01/07/2023

Sigamos fortaleciendo el compromiso y la construcción de vínculos duraderos.... Leer Más

DÍA DEL TRABAJADOR 2023

Fecha 29/04/2023

Trabajando en equipo... Leer Más

DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2023

Fecha 22/03/2023

Cuando protegemos el AGUA, protegemos la VIDA... Leer Más

VER MÁS NOTICIAS ...
CONCURSO DE PINTURA

Los alumnos participantes expresan, a través del dibujo, propuestas de concientización y transformación de hábitos frecuentes en nuestra sociedad, apostando por un nuevo modelo basado en la equidad, el desarrollo sostenible y el consumo responsable del agua.

VISITAS GUIADAS

Las visitas guiadas tienen como finalidad promover el conocimiento de las instalaciones que posee la Co.T.A.C. vinculadas a la captación, transporte y abastecimiento a las distintas localidades de las que se sirven de la red de los acueductos.

VAMOS A TU ESCUELA

La "Co.T.A.C. va a la Escuela” consiste en recorrer distintos establecimientos educacionales de las localidades que se sirven de la red de los acueductos, con el lema “Tomar agua nos da vida. Tomar conciencia nos dará agua” desde el año 2012.

GANADOR RAMAL I - 2019

Fecha 02/12/2019

Se realizó la entrega de premios a los ganadores del Ramal I. ... Leer Más

CONCURSO: RECORTE DIARIO

Fecha 25/11/2019

"Alumnos de la Escuela Río Negro ganaron el Concurso de la CoTAC" ... Leer Más

PREMIACIÓN RAMAL II

Fecha 15/11/2019

Realizamos la entrega de Premios a los ganadores del RAMAL II del Renovado CONCURSO DE PINTURA ... Leer Más

VER MÁS NOTICIAS ...
VISITA GUIADA DE ETRURIA

Fecha 28/10/2019

Nos visitaron alumnos y docentes de la Escuela 12 de Octubre de la Localidad de Etruria ... Leer Más

VISITA DE CAPACITACIÓN

Fecha 02/10/2019

Visita Guiada de Capacitación Técnica para Diplomaturas en Plantas Potabilizadoras ... Leer Más

VISITA INS. MARÍA INMACULADA

Fecha 13/09/2019

Visita Guiada del 3º año del Instituto María Inmaculada de Las Varillas ... Leer Más

VER MÁS NOTICIAS ...

ESTABLECIMIENTO MODELO

El Establecimiento “Ing. Walter M. Bosio” está ubicado en la zona de Pedanía Yucat, en la Ruta Nac. Nº 158 km 162, a 5 km de la ciudad de Villa María y es allí el punto neurálgico del abastecimiento de agua natural en block a más de 35 localidades del interior de la Provincia de Córdoba.

Ir AL PREDIO
COTAC Establecimiento Modelo

LA CUIDAMOS?

Algunos consejos de cosas que HAY y NO HAY que hacer para cuidar nuestra Agua.
USO EFICIENTE

Riega las plantas por la noche. Utiliza el agua que dejas caer mientras esperas que se caliente antes de ducharte.

CIERRA EL GRIFO

No dejes correr el AGUA cuando te laves los dientes.

NO ARROJAR BASURA AL INODORO

No utilices el inodoro como papelera.

38
LOCALIDADES
150
ESCUELAS e INSTITUTOS
5400
ALUMNOS PARTICIPANTES
78
VISITAS a NUESTRO ESTABLECIMIENTO

Nuestro Plan de Forestación

La Co.T.A.C. ha realizado en el Predio “Ing. Walter M. Bosio”, que posee sobre el margen del Río Ctalamochita, en la Ruta Nac. Nº 158, un espacio forestado que consiste en cuatro zonas bien definidas, en las cuales se realizaron plantaciones y forestaciones que tiene que ver con nuestra vocación por el cuidado del medio ambiente.

Ir al Plan
COTAC Plan de Forestación